Miércoles 2 de agosto – 7:00 – 9:00 P.M.
Margarita Xirgu
Traducción Simultánea
Pablo Piedras (AsAECA, Revista Cine Documental, VE2017), Michael Renov (VE), Julieta Casini (UNTREF) & Kristi Wilson (VE2017).
Conferencista: María Luisa Ortega Gálvez, Universidad Autónoma de Madrid (Spain).
Presentada por: Clara Garavelli (VE2017)
Dos momentos, ¿una tradición? Política y documental en español a través del Atlántico
Entre los años 1966 y 1968, el documental latinoamericano alcanza un punto álgido de desarrollo con
propuestas estético-discursivas atravesadas por lo político que cruzaron el Atlántico y alimentaron
los debates europeos en torno al cine político-militante. El encuentro y el diálogo con esta tradición
en España se produjo en un largo devenir encuadrado en el paso de la dictadura a la democracia y
los flujos marcados por los exilios. El paisaje del cine documental en la España del siglo XXI no puede
entenderse sin la obra de jóvenes cineastas latinoamericanos afincados en el país, cuyos films exhiben
preocupaciones y huellas del pasado (cinematográfico, histórico y político) filtradas por los lenguajes
del documental contemporáneo y las experiencias personales de desplazamiento características de
las modernas migraciones. La atención a estos dos momentos propicia la reflexión sobre ciertos nodos
y asimetrías de las redes cinematográficas transnacionales en las que política y documental se han
conjugado en español.