Poéticas y Políticas de la Obsolescencia

Jueves 3 de agosto – 6:00 – 7:30 P.M.
Auditorio – CCBorges-UNTREF
Traducción Simultánea
Conferencista: Thomas Elsaesser
Presentado por: Pablo Piedras

En los últimos años, el término “obsolescencia” ha ingresado nuevamente al vocabulario tanto del mundo del arte como de los historiadores de los nuevos medios, y en el proceso ha cambiado significativamente su significado y ampliado su rango semántico y evaluativo.
De ser un término totalmente negativo dentro de un discurso tecnicista, se convirtió en un término crítico cuando el consumismo fue atacado por “obsolescencia planificada”.
Ahora la obsolescencia se ha trasladado al reino de lo positivo, significando algo así como una resistencia heroica a la incesante novedad o novedad superficial, llegando incluso a ser la insignia del honor para todo lo que ya no es útil (para el capitalismo, para la apropiación, y para la instrumentalización). Para cualquier persona involucrada con metraje encontrado o tecnologías de películas analógicas, el uso estratégico de la obsolescencia radica en el hecho de que, al ser un término que inevitablemente se ve asociado al capitalismo y a la tecnología, tiene un interés especial en el contexto del mundo del arte, del documental y el de la arqueología de los medios porque reconoce implícitamente que hoy no existe un trabajo creativo fuera del capitalismo y de la tecnología. Tanto el pensamiento histórico como el pensamiento crítico deben tener en cuenta este hecho.