El juego del ‘yo’ en el documental

Viernes 4 de agosto – 6:00 – 7:30 P.M.
Auditorio – Alianza Francesa
Presentación en francés con traducción simultánea al inglés.
Conferencista: Jean-Paul Fargier

Presentado por: Jorge La Ferla y Clara Garavelli.

Los autores de documentales se dividen en dos categorías. 1) Aquellos que consideran que el realizador no debe implicarse en sus films para de este modo hacer surgir lo real objetivamente. 2) Los que procuran singularizar su aproximación a lo real rubricándolo personalmente como única garantía de una verdad que no puede ser sino subjetiva. Me gusta pensar que formo parte del segundo grupo y que el centenar de documentales que he realizado, ponen en evidencia, todos ellos, el juego del yo. Pues se trata de un juego: deslizarse en un film entre lo real y la verdad. Juego que no obedece a una única regla, sino que inventa mil maneras de poner en riesgo su yo. Observo allí al menos tres formas de hacerlo, que puse en práctica alternativa y simultáneamente, en función de los temas tratados. 1) La presencia física, dentro del encuadre o en la banda de sonido. 2) La identificación simbólica (del tipo Flaubert: “Madame Bovary soy yo”). 3) El estilo (puesto que el estilo es el hombre, como decía Buffon y repetía Lacan). Demostración (lúdica, espero) con algunos extractos de los films que he consagrado a los artistas que admiro enormemente: Nam June Paik, Bill Viola, Jean-Daniel Pollet.